Factores que afectan la exportación de uvas frescas hacia China
Si bien los mercados de Estados Unidos y Canadá han mostrado un aumento en los productos agropecuarios después de firmar los respectivos TLC , el caso de China es un caso particular, pues si bien la lógica financiera sugiere que al disminuir los aranceles se debería aumentar el volumen demandado, esto no ocurrió necesariamente así en el período 2016-2017
PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS EXPORTADOS HACIA CHINA
El mercado de China es el mayor a nivel mundial con una población que supera el 1 300 millones de habitantes , por eso es importante mencionar los principales productos agrícolas que se exportan a dicho país, entre los que podemos mencionar: uva (red globe), palta(Hass), mandarinas, maca (harina de maca), maíz (blanco gigante), mangos(Kent), espárragos, fresas, tangelo, uña de gato(corteza)
Uno puede pensar que al disminuir o eliminar los aranceles en el país a exportar, se incrementaría la demanda de los productos, pero también tenemos que tener en cuenta que existen varios factores que pueden afectar el flujo de las exportaciones entre dos países, dentro de los cuales podemos enumerar:
-Los precios internacionales de la uva .- no debemos olvidar que si el precio sube demasiado, este aumento del producto puede originar que el precio final del consumidor sea poco atractivo
-Nueva barreras fito-sanitarias Chinas.- los nuevos requerimientos para asegurar la calidad y bienestar del cultivo por parte de China, origina que parte de la oferta no pueda ingresar al no superar esta barrera
-Mejor posicionamiento de los competidores.- no debemos olvidar que en los competidores también intervienen, que no somos la única oferta en el mercado y por lo tanto debemos considerar las estrategias de la competencia (precios, ofertas, tiempo de entrega, etc)
VÍDEOS RELACIONADOS
Comentarios
Publicar un comentario