Transporte fluvial en el Perú

TRANSPORTE 

Un medio de transporte usual para las personas o productos, son las carreteras o utilizar transporte aéreo (aviones y/o helicópteros), pero que sucede cuando los puntos que se desea comunicar se encuentran aislados por un río y no se cuenta con un lugar apropiado para un lugar de aterrizaje por las características geográficas que pueda presentar el lugar.

(Fuente: El Peruano)
Un ejemplo de esta situación es la amazonia peruana, que cuenta con ríos que comunican poblados que se encuentran en sus riberas. En este caso el transporte fluvial es una alternativa y consiste en la navegación mediante embarcaciones a través de ríos navegables transportando carga y/o personas entre dos lugares (puertos) que se ubican en las riberas de los ríos y que permiten unir puntos geográficos diferentes.

RUTA NACIONAL-INTERNACIONAL

Según donde se ubiquen los puntos que se unen mediante el transporte fluvial podemos identificar una ruta nacional si se navega en agua de un mismo país o internacional si une puntos de diferentes naciones.


Entre las embarcaciones que realizan el transporte, ya sea de pasajeros y/o de carga en el Perú, podemos mencionar motonave, bote con motor, barcaza, canoas que se pueden ver navegando en ríos navegables del país como el río Amazonas, el río Marañón, río Huallaga, río Ucayali, rió Napo y río Putumayo, cada uno con sus condiciones de navegación (caudal del río, cantidad de arboles o residuos que flotan en su superficie, lo accidentado de su cauce)

PRINCIPALES PUERTOS FLUVIALES

IQUITOS:
En la ciudad de Iquitos existen 39 atracaderos caracterizados por sus carencias, tanto de infraestructura portuaria como de equipamiento, en los cuales se llevan a cabo operaciones portuarias de embarque y desembarque de carga y pasajeros, y reparación de naves.

PUCALPA:
En la Ciudad de Pucallpa existen, 40 atracaderos que cuentan con uso de área acuática otorgados por la Capitanía del Puerto en el último año que tuvo a su cargo dicha potestad. Ninguno es considerado como atracadero formal, incluso el caso de los atracaderos privados, ya que éstos no presentan condiciones mínimas de atención, sólo uno posee infraestructura y equipos mínimos (un muelle y grúas).

YURIMAGUAS:
En la ciudad de Yurimaguas existen 2 instalaciones portuarias formales y 8 atracaderos informales, cabe resaltar que el atracadero informal más importante de la ciudad es La Boca en movimiento de carga general.

PRINIPALES PRODUCTOS TRANSPORTADOS POR EL AMAZONAS

(Fuente: PROMPERU)







Comentarios